Claves para Entender tus Inversiones: GAT, Intereses y Rendimientos

En el complejo mundo de las inversiones, algunos conceptos pueden ser abrumadores pero básicos para poder tomar decisiones correctas y lograr nuestras metas financieras.

No es de extrañarse que las personas conozcan antes el concepto CAT que GAT dentro del sistema bancario y financiero.

Solemos tener nuestras primeras experiencias con instrumentos financieros como las cuentas de débito y las tarjetas de crédito mucho antes que los vehículos de inversión.

Por lo tanto, términos como GAT, intereses, rendimiento, y las distinciones entre valores reales y nominales pueden generar confusión. 

En este artículo, desglosamos cada uno de estos conceptos, explicamos cómo se calculan y respondemos a preguntas cruciales para que puedas tener una visión clara al momento de invertir tu dinero.

¿Qué es la GAT (Ganancia Anual Total)?

Para la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) la Ganancia Anual Total es una cifra expresada en términos porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorporan los intereses nominales capitalizables que generen las inversiones, menos las comisiones que en su caso apliquen.

En términos más aterrizados, la GAT es un indicador estandarizado que engloba todos los costos y rendimientos asociados a una inversión, expresado en términos porcentuales anuales.

Su principal objetivo es decirles a los inversionistas cuánto les va a pagar la entidad por una inversión dentro del marco de los instrumentos de renta fija.

¿Qué son los Intereses?

Para VISA, los intereses sirven para registrar la rentabilidad de un ahorro o el costo de un crédito, este tiene una directa relación entre dinero y tiempo. 

En términos de inversiones, los intereses son la compensación que recibimos por prestar nuestro capital a una entidad durante un periodo de tiempo determinado.

Envato / Prostock-studio

Dos personas intercambiando dineroA diferencia de un crédito que los intereses es lo que pagamos porque nos presten dinero; en inversiones es lo que nos pagan por prestarle dinero a una entidad o persona.

¿Qué es el rendimiento?

Para Banco Azteca, el rendimiento financiero es una métrica clave que mide la eficiencia con la que una empresa o inversor genera retorno sobre su capital invertido. 

El rendimiento es la ganancia o pérdida generada por una inversión durante un período específico, expresada generalmente como un porcentaje del capital inicial invertido.

A diferencia del interés, el rendimiento puede incluir no solo los pagos periódicos (como los intereses de un bono o los dividendos de una acción), sino también las ganancias o pérdidas de capital resultantes de la variación en el precio del activo subyacente.

Rendimiento Nominal vs. Rendimiento Real: Una Distinción Crucial

Una de las confusiones más comunes surge al distinguir entre el rendimiento nominal y el rendimiento real.

Recordemos que las inversiones son una carrera para darle valor a nuestro dinero en contra de la inflación que le resta valor al dinero.

Envato / mohdizzuanbinroslan

Un saco de arpillera lleno de billetes de un dólar entre una flecha verde hacia arriba y una flecha roja hacia abajo.Esto nos va a ayudar a entender mejor las diferencias ya que debemos incluir el concepto de la inflación.

  • Rendimiento Nominal: Es el rendimiento bruto de una inversión, es decir, el porcentaje de ganancia o pérdida sin ajustar por el efecto de la inflación. Si una inversión genera un rendimiento nominal del 8% anual, significa que el valor de la inversión aumentó en ese porcentaje durante ese período.
  • Rendimiento Real: Es el rendimiento nominal ajustado por la inflación. Este indicador nos proporciona una visión más precisa del poder adquisitivo real de nuestras ganancias. Para calcular el rendimiento real, generalmente se resta la tasa de inflación al rendimiento nominal.

 

Fórmula del Rendimiento Real:

Rendimiento Real = Rendimiento Nominal - Tasa de Inflación

Ejemplo: Si una inversión tiene un rendimiento nominal del 8% y la inflación durante el mismo período fue del 3%, el rendimiento real sería aproximadamente del 5% (8% - 3%). Esto significa que, en términos de poder adquisitivo, tu inversión creció realmente en un 5%

 

¿Cuál es la diferencia entre intereses y rendimiento?

La principal diferencia radica en su alcance. Los intereses son la compensación específica por el uso del capital prestado o invertido, generalmente expresada como una tasa fija o variable. 

El rendimiento, por otro lado, es un concepto más amplio que engloba la ganancia o pérdida total generada por una inversión, incluyendo los intereses (si los hay) y cualquier variación en el valor del activo subyacente.

En resumen, el interés es un componente del rendimiento, pero el rendimiento puede incluir otros factores.

Conclusión

Comprender las diferencias entre GAT, intereses, rendimiento real y nominal es esencial para evaluar adecuadamente el potencial y el desempeño de nuestras inversiones. 

La GAT nos permite comparar productos financieros de manera integral, los intereses representan el costo del dinero en el tiempo, el rendimiento nominal nos da una visión bruta de las ganancias, y el rendimiento real nos ofrece una perspectiva ajustada por la inflación. 

Al calcular nuestras ganancias y entender estos conceptos, estaremos mejor equipados para tomar decisiones financieras sólidas y trabajar hacia la consecución de nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Envato / kitzstocker

Mujer joven calculando gastos con pila de monedas y alcancía

Recuerda siempre considerar el impacto de la inflación al evaluar el verdadero crecimiento de tu patrimonio.

Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados