¡Disfruta la Navidad! Tu esfuerzo del año valió la pena
La Navidad por sí misma es una celebración en la que muchas religiones conmemoran el nacimiento de Jesucristo.
En torno a este festejo es que en diversas culturas en todo el mundo han construido una temporada de celebraciones, que incluyen un periodo vacacional, la culminación del año y el inicio de un nuevo año.
Es precisamente en estas fechas cuando se acostumbra la tradición de dar regalos, ya sea en Navidad o Nochebuena, y hasta el Día de los Reyes Magos es común recibir algún presente.
Por ello muchos se refieren a esta temporada como “las festividades”, pero por tratarse de un periodo en el que concluye un año y empieza uno nuevo, también se presta a la reflexión.
Es una temporada de culminación, termina el año y empieza uno nuevo, celebramos durante días a nuestros seres queridos y también los logros alcanzados.
Mientras algunos proyectos fueron creados para concluir en diciembre, muchos otros empezarán a partir de enero; sin embargo, este es un excelente momento para disfrutar.
¿Por qué haces lo que haces?
Encontrar tu razón de ser es más fácil en estas fechas, encontrar las causas de tu alegría, ya sea la convivencia con tus amistades o tu familia, en tu situación personal podría ser la familia a la que perteneces, una que ya has formado o a la que visualizas formar en un futuro con tu pareja.
Envato/diignat
Las tradiciones tienen un sentido de unión, y es por ello que existen tantas reuniones en estos días, desde la posada de la oficina, hasta la de tus amigos o las comidas familiares.
Los motivos de reunirse en Navidad son para celebrar ¡Es momento de disfrutar!
Los regalos son una excusa
Una forma de demostrar tu cariño por los demás es regalarles algo, (Recuerda no salirte de tu presupuesto), pero esto es una mera excusa para hacérselos saber.
Envato/gpointstudio