Domina el juego de las tarjetas de crédito

Es prácticamente imposible ganar un juego que no sabes jugar, nadie nos explicó que el crédito no es otra cosa más que eso: un juego. 

Por eso cuando nos sentamos por primera vez en el tablero a “jugar” con la tarjeta de crédito, la probabilidad de no resultar ganadores es bastante alta.

Como en cualquier juego, físico o mental, las reglas nos dicen lo que podemos y lo que no podemos hacer, nos ayudan a entender el objetivo del juego que puede ser meter más goles, sumar puntos, quedarse con una sola carta.

Si no tuviéramos claros estos objetivos, jugaríamos sin rumbo ni estrategia.

Si no tuviéramos claros estos objetivos, jugaríamos sin rumbo ni estrategia.

Quiero invitarte a ver las tarjetas de crédito como un juego que eres capaz de dominar, para eso vamos a explorar las reglas de su uso, entenderemos por qué y para qué utilizarlas, y conocerás todo lo que puedes ganar si aprendes a usar esta herramienta a tu favor.

El concepto del crédito como un juego lo tomé prestado de un documental de Netflix que se llama “El dinero en pocas palabras”, específicamente del capítulo 2 en donde hablan de las tarjetas de crédito, si no lo has visto, no te lo puedes perder.

A partir de hoy entenderás por qué las tarjetas de crédito son una herramienta más que te permite jugar al juego del dinero.

Lo básico del juego

Seguramente has escuchado que las tarjetas de crédito no son dinero extra, y sí, los mentores financieros lo repetimos hasta el cansancio. Pero la gran pregunta es: ¿cómo aplico eso a mi autocontrol en la vida real?

Primero hay que entender algo clave: las tarjetas de crédito no te dan más dinero, te dan más TIEMPO. 

Es decir, no es que el banco te esté regalando una tarjeta precargada de dinero, sino que te permite usar cierta cantidad de dinero hoy a cambio de pagarlo más adelante.

Por eso lo que estás haciendo, en realidad, es comprometer una parte de tu ingreso futuro.

Imagina que una vez al mes recibes una dotación de comida que debe alcanzarte para todo ese mes, ¿Te comerías el 100% de tu comida hoy si sabes que tiene que durarte 30 días? No, ¿verdad? Pues lo mismo aplica para tus ingresos.

No puedes destinar la mayor parte de tus ingresos a pagar deudas porque el dinero no te va a alcanzar, para que te des una idea un nivel sano de deuda significa comprometer máximo el 30% de tus ingresos mensuales. 

Si ganas $20,000 pesos, no deberías tener pagos de tarjeta mayores a $6,000. Así te aseguras de no asfixiar tus finanzas ni perder el control.

Recuerda que la deuda no es mala, es un juego en el que puedes ganar o perder si no entiendes a qué estás jugando. 

Y como todo buen juego, las tarjetas de crédito también tienen atajos, hacks y formas de ganar.

Atajos en el juego

Envato / Mehaniq41

Tarjetas de crédito y reloj con fondo rosaAhora ya sabes que el juego de las Tarjetas de crédito va de aprovechar el tiempo que te dan para pagar, así que es importante que conozcas dos conceptos que te permitirán crear las mejores jugadas para aprovechar este plazo a tu favor, estos conceptos son:

  • Fecha de corte: La fecha de corte es el día en que el banco cierra tu periodo de compras, y por lo general dura 30 días. 

En esta fecha se hace un “corte” o suma de todas las compras que realizaste en el periodo, si durante estos 30 días realizaste algún pago a la tarjeta durante el periodo de corte, este saldo restará del promedio mensual.

  • Fecha de pago: Es el último día que tienes para pagar todo lo que gastaste durante el periodo de corte sin que te cobren intereses. Generalmente es entre 15 a 20 días después de la fecha de corte.

Aquí te va el truco que te permitirá aprovechar el mayor plazo posible en tus tarjetas de crédito:

Si haces una compra justo un día después de tu fecha de corte, tendrás entre 45 y 50 días para pagar, SIN INTERESES.

Recuerda que las Tarjetas de crédito no son dinero adicional, así que lo ideal es que realices compras que podrías pagar de contado, es decir, que ya tienes el dinero, sólo que estarás aprovechando estos casi 50 días para generar rendimientos en tus inversiones.

  • Compra de un reloj con valor de $2,500 el día 28 de marzo
  • Fecha de corte: días 27
  • Periodo de corte: 27 de marzo a 27 de abril
  • Fecha límite de pago: 15 de mayo
  • Días de financiamiento: 48 
  • Costo del financiamiento: $0
  • Rendimiento de 8% anual de $2,500 MXN a 48 días: $26.30

Como en todo juego, si juegas bien, ganas recompensas. Y no son menores.

¿Qué puedes ganar?

Mientras más uses tu tarjeta de forma inteligente —y la pagues completa y a tiempo—, mejor será tu historial crediticio. 

Con el tiempo podrás acceder a líneas de crédito más grandes y préstamos más grandes para metas importantes como comprar una casa, remodelar o emprender.

Otro beneficio que ofrecen algunas tarjetas de crédito es el cashback, que se refiere a un porcentaje de tus compras que se te reembolsa en tu cuenta de débito.

Cada banco y/o emisor de tarjetas maneja diferentes incentivos para promover el uso de sus tarjetas.

Uno de los beneficios más comunes que también encontrarás en tarjetas de crédito departamentales son los puntos, que puedes canjear por compras, vuelos, boletos, gadgets o incluso para pagar tu saldo. 

Para mí, uno de los principales premios de las tarjetas de crédito son los meses sin intereses, que te permiten diferir una compra durante algunos meses según la promoción disponible, y sin que te cueste dinero extra. 

Por ejemplo, si estás pensando en independizarte puedes usar este beneficio para empezar a comprar tus muebles que suelen ser de un valor alto, y pagarlos poco a poco a meses sin intereses.

Los beneficios no se detienen ahí, te cuento algunos de mis favoritos:

  • ¿Te encanta ir a conciertos? Hay tarjetas que te dan acceso exclusivo a boletos en preventa.
  • ¿Te gusta tener todo bajo control? Usar tu tarjeta te permite llevar un registro detallado de tus gastos.
  • ¿Quieres mejorar tu score o puntaje en el Buró de crédito? Pagar puntualmente tu tarjeta puede ayudarte a construir un historial crediticio saludable.
  • Y como extra, muchas tarjetas ofrecen protección contra fraudes, seguros de viaje, asistencia en carretera y más. Todo eso viene incluido… siempre que la uses correctamente.

Hacks para dominar tus TCs

Envato / prathanchorruangsak

Mujer de cerca sosteniendo una tarjeta de crédito y usando una computadora portátil, haciendo transacciones en línea en casaUsar una tarjeta de crédito con estrategia no es complicado, pero sí requiere compromiso. Aquí va el combo ganador:

  • Úsala seguido, pero solo para gastos ya planeados. Paga el súper, el Netflix, la gasolina... lo que de todas formas ibas a pagar.
  • Usa los meses sin intereses con moderación. Antes de adquirir un nuevo compromiso, termina de pagar el anterior.
  • Descarga tu estado de cuenta cada mes. Míralo como si fuera tu tablero de juego. Verifica que todo esté bien y revisa cómo van tus jugadas vs. tu presupuesto.
  • Y ese cashback que recibes… inviértelo. No lo uses para comprarte otra cosa que no necesitas. Haz que trabaje para ti.

En el mundo de las finanzas, las tarjetas de crédito no son el enemigo: son una herramienta poderosa que, bien usada, puede jugar a tu favor.

No se trata de tenerles miedo, sino de tenerles respeto y aprender a usarlas con estrategia. Como en cualquier juego, quien conoce las reglas tiene la ventaja. Cuando entiendes cómo funcionan y las alineas con tu estilo de vida, tus ingresos y tus metas, dejas de ser una víctima del sistema y te conviertes en un jugador inteligente.

Porque sí, el crédito puede ser un monstruo que devora tu paz financiera… o puede ser el trampolín que te acerque a tus sueños. Todo depende de cómo elijas jugar tus cartas.

Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados