Querido Dinero




Por favor, espera un momento...

Lo cierto del mito de las 7 fuentes de ingresos de los millonarios

Lo cierto del mito de las 7 fuentes de ingresos de los millonarios

¿Realmente todos los millonarios tienen 7 fuentes de ingresos? ¿Qué es una fuente de ingresos? ¿Y cómo puedo, como un trabajador promedio, crear más fuentes de ingresos para mí? 

Este mito se hizo popular por una interpretación equivocada de las categorías de ingresos que tributan ante el Internal Revenue Service (IRS), la agencia que recauda impuestos en Estados Unidos (Como el Servicio de Administración Tributaria o SAT en México).

El IRS clasifica los ingresos en 7 categorías que los contribuyentes deben usar para declarar sus impuestos, lo cual llevó a la creencia de que tener 7 fuentes de ingreso es un camino hacia la riqueza.

¿Es verdad que los millonarios tienen varias fuentes de ingresos?

Sí, con base a un estudio en 233 personas acaudaladas que duró 5 años , realizado por Tom Corley para su libro “Hábitos de los ricos”.

Analizando los datos se encontró que el 65% de ellos tenían al menos 3 fuentes de ingreso, el 45% tenía 4 y el 29% contaba con 5 o más. 

Envato/fauziEv8

cubo de madera con icono de dinero disposición jerárquica. Concepto de administración del dinero. ingreso pasivoEste dato respalda la idea de que diversificar las fuentes de ingresos puede ser una estrategia efectiva para construir riqueza.

¿Por qué debería tener múltiples fuentes de ingresos?

Cada vez más personas descubren que una sola fuente de ingresos no es suficiente para satisfacer sus necesidades. 

O sienten que no están siendo compensados justamente por su trabajo, o la seguridad laboral que creían tener se está desvaneciendo. 

Envato/sedrik2007

Un viejo empleado masculino es despedido de su trabajoCrear una nueva fuente de ingresos puede ser una forma de construir ingresos sobre algo que realmente es tuyo, no al capricho de un empleador que también puede estar luchando. 

¿Qué es el ingreso pasivo?

El ingreso pasivo se refiere a las ganancias obtenidas de actividades en las cuales no es necesario trabajar activamente de manera regular. 

Esto significa que no requieren que salgas todos los días a trabajar por el dinero: tu dinero está trabajando para ti, generando flujo de efectivo sin que necesites invertir tu tiempo diariamente en esas actividades. 

Envato/qurlson

Mujer relajante en casaAlgunas fuentes de ingresos, como los dividendos, intereses y algunos ingresos por alquileres, se consideran fuentes de ingreso pasivo. 

Esta puede ser una elección sabia si quieres otra fuente de ingresos, pero no puedes dedicar tiempo a otro ingreso de tiempo completo como un negocio.

¿Cuáles son las 7 fuentes de ingresos según el IRS?

Retomando el mito, si es verdad que la mayoría de los millonarios y las personas adineradas tienen más de una fuente de ingresos, lo cierto es que muy pocos tienen las siete fuentes mencionadas por el IRS. 

Las personas con más de una fuente de ingresos generalmente tienen una o dos fuentes principales de apoyo, mientras que otras fuentes de ingresos son menores.

Envato/1footage

Billetes y monedas, dinero en un frasco de vidrio pequeño para ahorrar dinero, dólares estadounidenses, dinero en efectivoPero… ¿Cuáles son las 7 categorías de fuentes de ingreso contempladas por el IRS? Aquí te paso el dato:

1. Salario

Esta es la fuente de ingresos más común y la forma en que la mayoría de las personas piensan en ganar dinero. Cualquier dinero ganado de un trabajo para alguien más es ingreso por salario o sueldos.

Curiosamente, este generalmente es el ingreso que se grava a la tasa más alta.

2. Ganancias de negocios

Si eres dueño de un negocio, tendrás ingresos por tus ganancias. Dependiendo de cómo esté estructurada tu empresa, podrías pagar impuestos de diferentes maneras. 

Quienes obtienen la mayor parte de sus ingresos por las ganancias de sus negocios, generalmente encuentran estrategias para pagar menos impuestos.

3. Ingresos por dividendos

Si tienes acciones u otras inversiones que te pagan dividendos anuales o trimestrales, tienes ingresos por dividendos. 

Los ingresos por dividendos pueden aumentar con el tiempo a medida que creces tu nido de ahorros o reinviertes los ingresos por dividendos en más acciones.

4. Rentas de bienes raíces

Esta es una fuente de ingresos muy común entre los millonarios. Ya sea que sus bienes raíces sean residenciales, comerciales o una mezcla, los ingresos por rentas de bienes inmuebles suelen formar parte de sus ingresos. 

Si cuentas con los recursos para invertir en bienes raíces y ganar por su plusvalía al vender o por la renta de propiedades, puede ser una excelente manera de diversificar tus ingresos. 

5. Ingresos por ganancias de capital

Las ganancias de capital se obtienen por la venta de un activo. Esto podría ser un terreno, una casa, acciones, un auto o incluso un reloj, arte o joyas. 

Para el caso de Estados Unidos, quienes conservan estos activos por más de un año antes de venderlos, los impuestos sobre las ganancias de capital son bastante bajos.

6. Ingresos por intereses

Los ingresos por intereses provienen de permitir que alguien más use tu dinero. 

Generalmente, vienen en forma de prestar dinero con interés o ganar intereses de una cuenta bancaria.

Similar a los ingresos por dividendos, generalmente esta no es una fuente de ingresos muy grande a menos que tengas una suma muy grande para invertir. 

7. Regalías

Los ingresos por regalías provienen del trabajo que has publicado con anterioridad. 

Autores, artistas, actores y músicos a menudo tienen ingresos por regalías de su trabajo. 

Es crucial emplear estrategias inteligentes para aprovechar los ingresos por regalías, los contratos con editores y agentes deben tener términos de regalías favorables o terminarás con casi nada por tu trabajo. 

¿Qué tipos de ingresos contempla el SAT en México?

A diferencia de Estados Unidos, que categoriza los tipos de ingreso, en México se diferencian por regímenes tributarios y para el caso de las personas físicas, existen 11 regímenes tributarios por los que pueden registrar sus ingresos:

1. Régimen de sueldos y salarios

Para quienes reciben ingresos como empleados de una empresa o entidad, incluyendo salarios, bonos, y otras compensaciones similares.

2. Régimen de actividades empresariales y profesionales

Dirigido a quienes ejercen actividades comerciales, industriales o profesionales de manera independiente, como comerciantes, artesanos, y profesionistas libres.

3. Régimen de arrendamiento

Para las personas que obtienen ingresos por rentar bienes inmuebles, como casas, departamentos o locales comerciales.

4. Régimen de incorporación fiscal (rif)

Orientado a pequeños contribuyentes que realizaban actividades empresariales o profesionales, ofrecía facilidades administrativas y reducciones escalonadas en el pago de impuestos para incentivar la formalización y crecimiento de sus negocios. 

5. Régimen simplificado de confianza (resico)

Simplifica el cálculo y pago de impuestos, buscando incrementar la formalidad y reducir la carga administrativa. Ofrece tasas impositivas reducidas y simplifica la presentación de declaraciones.

6. Régimen por enajenación de bienes

Aplica a quienes generan ingresos por la venta de bienes, como propiedades o acciones.

7. Régimen de adquisición de bienes

Para aquellos que reciben bienes a través de compra, herencia o donación.

8. Régimen de los ingresos por intereses

Para personas que perciben intereses de cuentas bancarias, inversiones financieras, entre otros.

9. Régimen por obtención de premios

Para quienes reciben premios en efectivo o en especie, como los obtenidos en loterías o concursos.

10. Régimen por dividendos y ganancias distribuidas

Destinado a quienes reciben dividendos o participaciones de las utilidades de empresas.

11. Régimen de demás ingresos

Cubre otros tipos de ingresos no clasificados en los regímenes anteriores, como ciertos tipos de subvenciones o ayudas económicas.

Envato/FabrikaPhoto

Mazo de juez de madera y calculadora sobre mesaCada régimen tiene sus propias reglas, obligaciones y beneficios fiscales, permitiendo a los contribuyentes elegir el más adecuado según sus actividades y capacidad económica. 

Recuerda que es importante consultar a un asesor fiscal o directamente con el SAT para recibir orientación personalizada y asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.

¿Qué fuente de ingresos es adecuada para mí?

Diferentes personalidades y posiciones en la vida significan diferentes posibilidades. 

Puede que no tengas la capacidad financiera para comprar una propiedad para poner en renta, pero tal vez tengas habilidades únicas que te permitan iniciar tu propio negocio por tu cuenta. 

Envato/nd3000

Puesta en marcha de una empresa, las mujeres lideran la nueva empresa con confianza en sí mismasPuede que recibas dinero por algún motivo particular y que elijas invertirlo para recibir dividendos, o tal vez puedas escribir un libro o una canción para publicar y recibir regalías. 

Empieza con algo pequeño si es necesario, pero empieza.

Algunos ingresos serán bastante pequeños al principio, pero crecerán con el tiempo y una gestión adecuada.

Etiquetas:
Vida de millonarios