Todo sobre la declaración anual

Qué hermoso mes es abril, mi gente. La llegada de la primavera en nuestro hemisferio, mi cumpleaños (pa’ que me regalen algo), el día del niño y por supuesto, ¡las declaraciones anuales de personas físicas!

Pero, ¿cómo está eso de la declaración anual? ¿Tengo que hacerla? ¿Puedo no hacerla? Vamos a verlo de una buena vez.

¿Qué es la declaración anual?

Primero que nada, debes de saber que la declaración anual es básicamente el ponernos a mano con el SAT sobre nuestros ingresos del año que vamos a declarar.

Nosotros le decimos los ingresos que generamos y las deducciones personales que erogamos durante el mismo año. Con base en eso determinamos una utilidad y sobre esa utilidad se determina el ISR que debimos de pagar en el año.

Envato/FabrikaPhoto

Gráficos y calculadora

Muy probablemente durante el año ya hayamos hecho pagos provisionales de ese mismo ISR y entonces tengamos que pagar solo la diferencia o, en el mejor de los casos, tengamos saldo a favor.

¿Cómo se calcula el ISR del ejercicio?

Como te decía, básicamente tomas tus ingresos acumulables del año, le restas las deducciones personales y a esa utilidad la contrastas con la Tarifa de ISR anual que se parece más o menos a esto:

El cálculo es bien sencillo. Supongamos que generé $450,000 en el año y tuve deducciones personales por $40,000. Mi utilidad es de $410,000 ¿sí o no?

Bueno, a esa utilidad la voy a llevar a la tarifa anterior. 

Lo primero que debo hacer es buscar el límite inferior en el que empieza a ser mayor que mis $410,000.

Envato/Angelov1

mujer usando una computadora portátil, buscando en la web

En este caso el límite son los $590,796, entonces a mí me corresponde el renglón anterior donde el límite inferior es $374,837.89. Le resto ese límite a mis $410,000. 

$410,000 - $374,837.89 = $35,162.11

Me quedan $35,162.11, y ese resultado lo multiplico por la tasa que corresponde al mismo renglón de mi límite inferior. Entonces:

$35,162.11 * 23.52% = $8,270

A ese resultado le sumo la cuota fija del mismo renglón,  en este caso es:

$8,270 + 60,049.40 = $68,320.

Y así de fácil es como se calcula el ISR del ejercicio. Puras sumas y restas, ¿viste?

Envato/Rawpixel

Primer plano del teclado de una calculadora

¿Estoy obligado a presentarla?

Tal vez tengas la obligación de presentar la anual… o tal vez no. Saberlo está bien fácil, nomás responde las siguientes preguntas:

Si en el año que voy a declarar

  • ¿Recibí ingresos exclusivamente por sueldos e inversiones en bancos o casas de ahorro e inversión?
  • ¿Solo tuve un solo empleo y no recibí sueldo de varios patrones?
  • ¿Trabajé todo el año, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, con el mismo patrón?
  • ¿Mi sueldo bruto anual fue igual o menor a $400,000?

Si las respuestas a todas estas preguntas fueron SÍ a todo, ¿adivina qué? No estás obligado a presentar tu declaración anual, el cálculo anual lo puede hacer tu patrón por ti. 

Envato/fauziEv8