4 razones para hacer un testamento

La vida pasa y el tiempo no se detiene. Naces, creces, te reproduces y mueres. Más vale prevenir que lamentar, ¿cuántos de nosotros le encontramos el verdadero significado a estas expresiones? 

La verdad es que casi nadie. La prueba está en que solo 1 de cada 20 adultos cuentan con un testamento en México.

Te recordamos que septiembre es el “Mes del Testamento”, por eso creemos que es buen momento para ponerte las pilas y dejar todo en orden (aprovecha los descuentos y el acortamiento de en los tiempos de su elaboración).

¿No te sientes tan convencido?

Aquí te dejamos 4 razones poderosas por las que sí tendrías que hacerlo right now.

1- Se cumple tu última voluntad

  • El testamento es el documento ideal para ga-ran-ti-zar que se cumplan todas tus decisiones sobre el futuro de tus bienes y derechos de una persona cuando fallece.

    Imagínate que falleces y todo lo que construiste (patrimonio) pasa a manos de gente desconocida o familiares súper lejanos, ¿sería injusto para ti y tu familia, no crees?

  • El testamento es un acto personal, revocable y libre, se puede modificar cuantas veces se quiera (para esto debes ir al notario para manifestarle los cambios que quieras hacer, y una vez confeccionado el nuevo documento, se dará lectura y firma de tu testamento nuevo).

    El último que hagas será el que tenga validez legal.

2- Le facilitas la vida a los que se quedan

  • Los herederos les facilita el camino sobre los trámites a realizar en el momento de la adjudicación de la herencia, además que puede suponer menos costes económicos para todos.

  • En caso de que llegues a faltar y tengas hijos menores podrías nombrar a la persona que se encargará de cuidar a tus hijos (y todo lo que esto conlleva).

  • Tienes que nombrar un “albacea”, una persona designada que va a ser la encargada de velar por tus bienes, liquidar tus deudas, pagar legados y cumplir tu voluntad.

  • Si existe un Testamento no hay necesidad de pasar por un “juicio sucesorio intestamentario” que es caro, tedioso y laaaaargo.

3- Bye malos entendidos

  • No heredes problemas. Cuando ya no estés, estará claro qué es para cada quién. Es importante señalar que eso le ahorrará muchas broncas a tus beneficiarios y sobre todo, evitarás malos entendidos.

“Un testamento se puede modificar cuantas veces se quiera”.

4- ¿En serio crees que no tienes nada qué heredar?

  • Es probable que lo único que esté a tu nombre es tu cuenta de Spotify Premium pero pensemos más a futuro.
    ¿Quieres tener hijos, esposa, casa, auto, una que otra propiedad en Arabia Saudita?

    Todo puede pasar. Por eso puedes establecer en tu testamento que tu voluntad es heredar todo tu patrimonio a tu familia (no importa que ahora no la tengas, igual puedes modificar el testamento).

  • Si de plano no tienes propiedades a tu nombre recuerda que también puedes heredar muebles, autos, cuentas bancarias, arrendamientos de algún inmueble, celulares o lo que sea que esté a tu nombre. 

Solo 1 de cada 20 adultos cuentan con un testamento en México

Para más información: En el caso de la Ciudad de México, los interesados en realizar este trámite pueden echarse una llamada al Colegio de Notarios de la Ciudad de México al teléfono 55-11-18-19.

Para el resto del país, se pueden comunicar al Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A. C, a los teléfonos: 55-14-60-58 y 55-25-64-15.

 

 

Etiquetas:
Testamento
Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados

--