Querido Dinero




Por favor, espera un momento...

Auto, moto, camión o a pie, aquí comparamos costos y riesgos

Auto, moto, camión o a pie, aquí comparamos costos y riesgos

Cuando necesitas trasladarte (ya sea para ir al trabajo, a la escuela, para visitar a alguien, etc.) tienes múltiples opciones: auto, moto, camión (transporte público) o caminar. Cada una tiene ventajas, desventajas, costos y riesgos. Vamos a hacer una comparativa integra, para que decidas mejor según tu situación:

Ventajas de cada medio

Auto
  • Te permite tener control sobre tu trayecto, tus tiempos y viajas con más comodidad.
  • Ideal para trayectos largos y con paradas múltiples o personalizadas.
  • Muy útil si viajas con varias personas, niños o cargas pesadas.
Moto
  • Transporte ágil e ideal para rutas con demasiado tráfico.
  • Gasto menor en gasolina, en comparación con un auto.
  • En general, menores gastos de adquisición que un auto.
Camión / Transporte público
  • Transporte mucho más económico, dependiendo de cada región.
  • Es más sustentable: reduce congestión y emisiones.
  • No necesitas preocuparte por gastos adicionales como: Seguros, impuestos, verificación, estacionamientos ni mantenimiento.
     
A pie
  • Totalmente gratuito.
  • Ideal para distancias cortas y para viajes que no requieran mucho peso.
  • Saludable: Te permite hacer ejercicio, mientras te transportas.

 

Puente de carretera con camiones, coches y bicicletas

                                                          Envato / mazzafabio

Desventajas de cada medio

Auto
  • Mayor desembolso inicial para su adquisición.
  • Tráfico: Es más difícil evitar rutas o vías alternas donde no haya tráfico; sobre todo en las ciudades más pobladas.
  • Costos adicionales: Seguros, impuestos, mantenimiento, estacionamientos, etc.
Moto
  • Hay mayor riesgo de sufrir lesiones: en CDMX los motociclistas representan el 49 % de muertes y 43 % de lesiones en accidentes (hay que considerar que la cultura vial del motociclista en México está poco atendida y esto hace que las cifras de siniestralidad sean tan altas).
  • No ideal para transportar muchas personas, sobre todo niños pequeños.
  • En momentos de lluvias, suele ser un mal medio de transporte.
Camión / Transporte público
  • El tiempo de traslado suele ser más largo que en los otros medios de transporte; además de que te quita autonomía al elegir rutas y horarios de salida.
  • Problemas de inseguridad.
  • Comodidad limitada, horarios rígidos y falta de limpieza.
A pie
  • Problemas de inseguridad en zonas de alto riesgo.
  • Se complica en momentos con mucho calor o lluvia.
  • Dificultad para transportar cosas pesadas o hacer trayectos largos.

 

¿Cuál es el más barato?

Evidentemente el medio de transporte más barato es a pie, ya que no representa gastos y después de este, podemos considerar al camión como el medio de transporte más económico (En Ciudad de México, el costo del transporte público comienza desde $5 pesos para el metro y para transportarse en camión, sería a partir de $4 pesos).

vista desde arriba de las monedas que se derraman de una bolsa pequeña

                                                                      Envato / mazzafabio

La moto tiene gastos mayores: desembolso inicial (desde unos $23 mil pesos en una moto nueva), gasolina (unas veinte veces mejor rendimiento que un carro) y mantenimiento. A largo plazo, puede ser más barata que el auto.

El auto es el más costoso: Su desembolso inicial puede rondar desde $300 mil pesos (en autos nuevos), costos fijos (seguro, verificación, impuesto) y variables (gasolina, estacionamiento y mantenimiento).

 

¿Cuál es el más seguro?

En la Ciudad de México, lamentablemente en todos los medios de transporte se reporta una cifra considerable de robo, agresiones y otros problemas de seguridad relacionados; además de que también tenemos que contemplar los accidentes y siniestros relacionados.

Hablando de siniestralidad, podríamos considerar el transporte más seguro estar de pie, seguido con viajar en camión; siendo andar en moto el medio de transporte con mayor siniestralidad.

Ahora, hablando sobre inseguridad, podríamos considerar el auto como el medio de transporte más seguro, aunque las cifras de inseguridad son relativamente parejas en los 3 medios de transporte.

Comparando costos a largo plazo de cada uno de ellos

Para conocer el costo que tendría cada uno de estos diferentes medios de transporte, tendríamos que considerar lo siguiente:

En el caso del auto, consideraremos el costo inicial del vehículo (el cual se depreciará a lo largo del tiempo y hará que valga menos cada año; la depreciación te recomiendo que la consultes cada año para saber cuánto dinero ha perdido tu vehículo). Para gastos como gasolina, te recomiendo tener identificados tus gastos al mes en promedio de gasolina y poder llevarlo a un cálculo anual. Sobre el costo de mantenimientos preventivos y correctivos; te recomiendo considerar por lo menos 2 servicios generales de tu vehículo y al menos otro más sobre algo que se descomponga o que se necesite reemplazar refacciones (frenos, amortiguadores, suspensión, llantas, etc.). Por último, los costos de verificación y seguro son los más constantes

Para la moto, aplica prácticamente los mismos costos; con la diferencia que en todos serán mucho menores; pero hay que considerar de igual forma el gasto en combustible y mantenimientos para obtener un cálculo de costos

En relación a transportarse en camión, basta con multiplicar un promedio del costo del transporte que ocupas, por el número de veces en promedio que lo ocupes al año.

Trasladarse a pie es gratis, pero hay costos de oportunidad a contemplar; mismos que aplican en cada  método de transporte; sobre todo contemplando la inversión de tiempo que realizarás y en qué otra cosa podrías destinar ese tiempo.

Una adolescente con pantalones negros y camiseta blanca camina por la calle con una mochila negra

                                                Envato / mazzafabio

Conclusiones

¿Cuál es la mejor forma de transportarse? Depende, ya que podrías ocupar más de una fuente de transporte, ejemplos:

  • En viajes cortos y prácticos te recomiendo caminar; le ayudarás a tu salud.
  • En viajes que hagas a tu trabajo y más cuando el estacionamiento es complicado; podría ser un buen método de transporte el camión.
  • Si tienes que viajar constantemente de forma diaria y necesitas tener comodidad; sin duda el auto es el mejor medio de transporte.
  • En caso de que te transportes tú sol@ (más una persona máximo) y quieras evitar el tráfico, una moto es la mejor opción de transporte para ti.

Agradecemos profundamente al equipo de Querido Dinero por el espacio y hacemos una invitación a que nos sigan en Instagram como @profit_mentors.

Etiquetas:
Automóvil