¿Cómo escoger un Seguro de Auto?

El Seguro de Auto es un producto esencial para todos los conductores de México, no sólo porque tener una cobertura de Responsabilidad Civil es obligatorio en 19 estados de la República y carreteras federales; si no que también, porque:

Es una herramienta de prevención financiera que apoya a los conductores en caso de un siniestro vial.

Sin embargo, en el mercado existe una variada oferta de pólizas que dificultan la elección de un Seguro de Auto que se adapte a las necesidades e intereses del conductor y su vehículo. 

Por esto, hay algunos factores que los usuarios pueden tomar en cuenta al momento de contratar una póliza vehicular, con el objetivo de escoger la más conveniente para ellos.

1. Tipos de coberturas

Envato/Ekahardiwito

Concepto de protección y seguro de automóviles.

En México se comercializan cuatro tipos de paquetes de coberturas, cada uno con sus propios beneficios, que son:

  • Responsabilidad Civil

Es la más sencilla del mercado y la obligatoria para circular en México. Protege en Daños a Terceros y/o sus bienes, además de incluir Asistencia Jurídica y, en ocasiones, Asistencias Viales.

  • Limitada

A la cobertura Responsabilidad Civil, se le añade Robo Total de la unidad.

  • Amplia

Es una de las más completas del mercado y entre sus protecciones destacan Daños Materiales y Robo Total.

  • Amplia Plus

La más completa que se podrá encontrar, cubre en caso de casi cualquier siniestro y ofrece ventajas exclusivas como deducibles bajos, Reparación en Taller, Auto Sustituto y más.

2. Uso del vehículo

Uno de los puntos más relevantes de tener en cuenta al contratar un Seguro de Auto es el tipo de uso que se le da al vehículo, pues existen diferentes tipos de pólizas dependiendo de cuál sea la razón por la que se usa el automóvil.

El Seguro de Auto más común es la póliza para uso particular, pero también hay Seguros para Transporte Privado, requerido para plataformas como Uber, InDriver, Didi y otros servicios como el de chofer o transporte colectivo.

Envato/JJFarquitectos

Vista lateral del hombre que conduce el coche con navegación GPS

3. Necesidades personales

Para escoger un Seguro de Auto es importante evaluar las necesidades específicas de cada conductor y considerar aspectos como:

  • Tipo de vehículo

El tipo de vehículo influye en la cobertura a elegir . Un automóvil nuevo puede requerir una cobertura más completa que un vehículo más antiguo .

  • Historial de conducción

Un historial de conducción limpio puede traducirse en primas más bajas.

  • Frecuencia y tipo de conducción

Evaluar si el auto se usa diariamente o sólo ocasionalmente y si el vehículo se utiliza para negocios, pues todo esto puede influir en las necesidades de cobertura.

¿Debo comparar seguro aunque no me alcance?

Es importante tener claro el presupuesto que se puede destinar al Seguro de Auto y qué protecciones son realmente necesarias.

Sin embargo, es necesario cumplir al menos con lo establecido en la ley para no tener problemas posteriores, y si a eso sumas lo costoso que puede salir un accidente:

Se recomienda no conducir a menos que el auto esté asegurado.

Sin duda encontrarás alguna opción que se adecúe a tu presupuesto.

¿Cuántas opciones debo conocer antes de elegir un seguro?

Para tener más claridad al momento escoger un Seguro de Auto, la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomienda comparar entre, por lo menos, tres opciones de pólizas.

Este ejercicio de comparación se vuelve sencillo al apoyarse de herramientas online, como el comparador de seguros Rastreator.

En menos de dos minutos y de manera gratuita, cotiza pólizas vehiculares de más de 10 compañías líderes en el país, de manera que el usuario pueda escoger el Seguro de Auto que más se adapte a sus necesidades e intereses.

Etiquetas:
Seguros
Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados