El asombroso poder de la mujer

El siglo XXI está lleno de sorpresas, empezando por esta:

La mujer domina la economía global.

La mujer maravilla con frase

Simone, Frida, Virginia y todas las mujeres que han levantado la voz por la mujer, están bailando en el más allá porque en este siglo hacemos jaquemate en la economía, terreno que se pensaba exclusivo de los hombres. Aquí te contamos los factores que propician este cambio y la magnitud del poder femenino en esta área.

Razones detrás del cambio

1. Acceso a la Educación

Mujer sentada escribiendo en una laptop

Según cifras de la Unesco, las mujeres han pasado de una posición de desventaja a una posición delantera en lo que respecta a la inscripción en estudios superiores en Latinoamérica. En las universidades de Estados Unidos y Europa, el 57% del alumnado es mujer; en México, apenas sobrepasa el 50% pero esto va en aumento y ellas muestran mayor índice de concluir sus estudios.

2. Cambio de Paradigma

cartel de propaganda estadounidense de la Segunda Guerra Mundial que dice Pasamos de una economía industrial, basada en la manufactura, donde la fuerza bruta definía el rol y la capacidad de generar ingresos, a una economía basada en el conocimiento, donde la habilidad se obtiene a través de la educación. Esto lo explica Maddy Dychtwald en su libro “Influence: How Women’s Soaring Economic Power will transform our world for the better”. 

3. Mayores Oportunidades Laborales

Mujer trabajando en una oficina con laptop

Países como Argentina y Brasil tienen los mayores porcentajes de mujeres económicamente activas, con cifras del 64,7% y 66,3%, respectivamente; en México, 44% de las mujeres mayores a 15 años son económicamente activas. Sin embargo, es importante mencionar que hay una diferencia salarial entre hombres y mujeres del 60-90, si bien esta brecha ha disminuido con los años.

¿POR QUÉ LAS MUJERES TIENEN PODER? 

1. Son un Titán Económico

Diversidad de mujeres

Las mujeres representan más del 51% de la población total mundial; en México son el 51.6%. Esto quiere decir que el mercado femenino es más grande que China y la India combinadas. Por ello, las empresas han comenzado a estudiar y aplicar estrategias para acercarse a este cliente que por mucho tiempo ignoraron.

Para el 2030, se espera que las mujeres controlen $75.4 billones de dólares de la riqueza mundial.

2. Deciden las compras