Rentar un espacio para vivir no sólo es fijarse en lo estético o en qué te alcance para la renta. Es una serie de decisiones importantes que necesitas tomar en cuenta; así como comparar y priorizar diversos factores y poder hacer una elección correcta. Todos queremos el depa de nuestros sueños, pero no siempre tendremos el ideal que buscamos; así que debemos aprender a priorizar y determinar tus no negociables.
Aquí te ayudamos a resolver las preguntas clave para que tomes la mejor decisión.
¿Cuánto debo destinar realmente a la renta?
Una regla general recomendada es que el gasto en renta no supere el 30% de tus ingresos mensuales netos (después de impuestos). Por ejemplo, si ganas $30 mil pesos mensuales, lo máximo recomendado es que la renta no supere $9 mil pesos mensuales; sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunos gastos adicionales que de primera mano no estés contemplando.
Primero, es probable que te pidan una cuota de mantenimiento y serán cuotas fijas, las cuales, recomendamos las integres al costo total de renta. Puede que existan algunos gastos adicionales como cajón de estacionamiento, bodega de almacenamiento; entre otros más.
De igual forma te recomiendo no olvidar los gastos en servicios (sobre todo si es la primera vez que vas a rentar, es probable que no los tengas en cuenta). No pierdas de vista gastos como el servicio de electricidad, internet, agua; porque si alterarán tu presupuesto mensual.
Envato / wirestock
En ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, los costos de vivienda pueden subir considerablemente, por lo que quizá tengas que buscar alternativas como un roomie, departamentos compartidos o zonas periféricas bien conectadas.
¿Cómo influye la ubicación en el costo total de vida?
La ubicación es mucho más que la dirección del inmueble. Es uno de los factores que más influye en tus gastos mensuales, especialmente en:
- Transporte: ¿Te queda cerca para ir a tu trabajo, escuela o cualquier destino que frecuentas? ¿Hay metro, camiones o ciclovías? ¿Qué tan complicadas son las vías de acceso para transportarse en auto? (Si necesitas pagar peaje por cada trayecto, elevarás considerablemente tus gastos en transporte). Un lugar más económico pero lejos podría costarte más en gasolina, tiempo y estrés.
- Servicios y alimentos: Algunas zonas tienen tiendas, mercados y restaurantes con precios más accesibles; mientras que otras elevan el costo de la canasta básica.
- Seguridad: Vivir en una zona más segura puede costar más, pero reduce el riesgo de pérdidas materiales o estrés constante.
Haz un cálculo realista de lo que te costará vivir en determinada zona. A veces pagar $2 mil más en renta se compensa con ahorros en transporte y tiempo.
¿Qué características del departamento son absolutamente indispensables para ti?
Para definir tus no negociables, haz una lista honesta de lo que realmente necesitas. Algunas ideas:
- Recámaras y baños: Si trabajas desde casa, quizá requieras una habitación extra como oficina. Si compartes vivienda, dos baños pueden evitar conflictos.
- Estacionamiento: No contar con estacionamiento te puede perjudicar para saber dónde dejar tu auto e incluso puede ser un riesgo.
- Espacios abiertos: Si tienes mascotas, un balcón o patio puede ser indispensable.
- Aceptación de mascotas: Si tienes un peludito, es indispensable que pienses en él y que el lugar donde vivas te permita recibir mascotas y de preferencia, contar con lugares abiertos para paseos con tu mascota, entre otras actividades.
Envato / YaniSinla
¿Cómo identifico mis verdaderos "no negociables" y los diferencio de mis "deseos"?
La clave está en la priorización. Puedes hacer este ejercicio simple:
- Haz una lista de todo lo que deseas en tu próximo departamento.
- Coloca una marca a lo que realmente afectaría tu calidad de vida si no estuviera.
- Pregúntate: ¿podría vivir un año sin esto sin afectarme emocional o funcionalmente? (sé honest@ contigo).
- Clasifica tu lista en: No negociables, deseables, lujo
Por ejemplo:
Característica |
Categoría |
2 recámaras |
No negociable |
Balcón con vista |
Deseable |
Gimnasio en el edificio |
Lujo |
Pet-friendly |
No negociable |
De esta forma, podrás saber qué es lo realmente importante.
Spoiler de vida: Poco a poco podrás ir mejorando tu espacio, tómalo con calma y ve un paso a la vez; verás que pronto tendrás todo lo que deseas para tu espacio seguro.
¿Qué consideraciones especiales debo tener si tengo mascotas?
Cómo comentamos anteriormente, si tienes peluditos, es importante que tomes algunas consideraciones:
- Políticas del arrendador: Algunos permiten solo ciertos tamaños o tipos de mascotas.
- Depósito adicional: Posiblemente te podrían pedir un mayor depósito en garantía, para cubrir posibles daños que haga tu mascota.
- Accesos y áreas verdes: Busca tener lugares seguros para poder pasear con tu mascota diariamente. Si tu departamento tiene amenidades para ello y además varios residentes tienen mascotas; podrías hacerlo más ameno.
Envato / foodphotoalex
Tip adicional: En lo que tu mascota se adapta al nuevo espacio, no inviertas tanto en nuevos muebles; con el tiempo sabrás de lo que hablo (en el periodo de adaptación, puede que hagan una que otra travesura)
Conclusión
Es muy difícil encontrar el departamento perfecto; pero si es fácil encontrar el lugar ideal para ti, si tienes claro qué es lo que necesitas.
Agradecemos profundamente al equipo de Querido Dinero por el espacio para conectar contigo, si quieres estar más en contacto con nosotros, nos puedes encontrar en Instagram como @profit_mentors.