Mitos y realidades de la cuesta de enero

Estás sufriendo de cruda financiera si:

-Se te fue todo tu dinero en regalos

-Pagaste los regalos a meses sin intereses

-Te acabas de dar cuenta que gastaste de más

-Estás llorando porque la quincena apenas comienza y tú estás en ceros

-Quieres empeñar tu riñón para salir de deudas 

-Te la pasas mordiéndote las uñas 

-No quieres ni ver tu estado de cuenta

-Estás pensando en cambiarte la identidad para que los del banco no te encuentren

Sinceramente, estos síntomas de cruda financiera se presentan en 1 de cada 3 mexicanos justo porque los gastos de diciembre y las compras de enero los han orillado a contraer deudas (según datos de Parametría).

Lo padre de esto es que estás a tiempo de enderezar el camino y comenzar el año menos estresado.

Mitos y realidades de la cuesta de enero

Si te está yendo mal ahorita, te va a ir mal todo el año

Elimina de tu cabeza ese pensamiento y ponte a buscar soluciones que te saquen de las deudas infinitas.

Por ejemplo:

Pide un préstamo pero checa cuál es la mejor opción para solicitarlo:
-El banco
-Casa de empeño
-Fintechs

No olvides preguntar por los plazos y condiciones de pago.
Acá te dejamos unas opciones confiables para pedir préstamos:

Kubo financiero
Aquí puedes recibir tu préstamo en menos de 24 horas 

Yo te presto
El proceso de préstamos personales es sencillo

Fintonic
Más de un millón de usuarios utilizan esta plataforma

Cura Deuda
Aquí pueden liquidar tus deudas con hasta 70% de descuento

Enero es un mes como cualquier otro

Si quieres empezar a mejorar tus finanzas el día de tu cumpleaños o pasado mañana o en mayo está bien. El cambio de chip no llega por arte de magia, todo lleva su tiempo y cada quien tiene su proceso.
Detente un poco a pensar y apunta cuáles son tus metas financieras para este año.

-Comprar el anillo de compromiso
-Viajar a Machu Picchu
-Mudarte de casa de tus papás
-Juntar dinero para el bodorrio
-Empezar a ahorrar para cuando seas viejito

Tomate tu tiempo y empeza cuando te sientas listo (nomás no te tardes tanto porque al rato ni vas a hacer nada).

No se puede tener todo en la vida

Elimina esas creencias limitantes acerca del dinero.

¿Crees que mereces cosas buenas? 

Si todo va bien , no esperes a que pase algo malo.

Imagina un año libre de adeudos.

Trabaja por ello.

Al final, uno si puede tener todo en la vida (siempre y cuando te pongas las pilas y te comprometas a ser una mejor versión financiera de ti mismo).



 

Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados