¿El fondo de amortización puede rescatar tu presupuesto?

Entre imprevistos, gastos de temporada y eventos que parecen surgir de la nada, cumplir con el presupuesto puede convertirse en un reto.

Aquí es donde entra una estrategia que nos puede servir mucho: el presupuesto por temporada, ya que nos permite anticipar gastos recurrentes, prorratear pagos y utilizar herramientas como el fondo de amortización (o ’sinking fund’) para evitar sobresaltos financieros.

Así que si quieres ser un pro de un presupuesto necesitas entender lo importante de las temporadas en tu vida y sobre todo como puedes aprovecharlas financieramente.

¿Cómo se crea un presupuesto por temporada?

El presupuesto por temporada es una versión ajustada del presupuesto anual que toma en cuenta qué tan seguido pagas ciertas cosas y cómo cambian tus gastos a lo largo del año.

Para crearlo, sigue estos pasos:

1. Analiza tu presupuesto anual:

Identifica cuáles son los gastos fijos (renta, servicios, suscripciones) y cuáles son variables (regalos, vacaciones, seguros).

2. Identifica gastos previsibles por temporada:

Existen meses en los que los gastos se disparan, como diciembre por las fiestas, agosto por el regreso a clases o marzo por el pago de impuestos.

3. Prorratea los gastos grandes:

En lugar de enfrentarte a un gasto fuerte en un solo mes, divídelo en pagos más pequeños a lo largo del año.

4. Usa un fondo de amortización (o ‘sinking fund’):

Se trata de un fondo de ahorro destinado a un gasto específico que sabes que llegará. Puede ser para el mantenimiento del auto, los pagos de seguros o incluso para los regalos de Navidad.

5. Ajusta el presupuesto de forma periódica:

Algunos de los gastos mensuales pueden variar, así que revisa y adapta tu estrategia conforme avance el año.

"No todos los meses cuestan igual: si ya sabes que diciembre te arruina el presupuesto, ¿por qué no empezar a prepararte desde hoy?"

El presupuesto se realiza en la misma forma en la que harías un presupuesto regular, sólo que con la diferencia que ahora prevés los gastos que tendrás en el resto del año.

Los beneficios de un presupuesto por temporada

Envato / Angelov1

Composición plana con alcancía y calculadora sobre fondo azul claroSi aún no te convences de por qué hacer un prespuesto por temporadas, necesitas conocer sus ventajas:

  • Evita el sobreendeudamiento:

Si sabes que en diciembre gastarás más en regalos, puedes anticipar estos gastos con un sinking fund en lugar de recurrir a la tarjeta de crédito.

Tener un plan te permite gestionar los altibajos económicos sin sorpresas desagradables.

  • Aprovecha mejor tu dinero:

Al distribuir los pagos de manera inteligente, puedes evitar meses en los que te quedes sin margen de maniobra.

Un ejemplo claro es el aguinaldo. Si en lugar de gastarlo todo en diciembre, prorrateas una parte para pagos futuros, puedes aliviar la carga de los primeros meses del año.

¿Qué diferencia hay entre un sinking fund y un fondo de emergencia?

Y no sólo el aguinaldo puede ayudarte, tener ahorros es la base,  pero no se trata de un ahorro cualquiera, hay dos herramientas de ahorro específicas que todos deberíamos tener:

  • Sinking fund:

Es un ahorro planificado para un gasto específico y previsible, como la renovación del seguro del auto o la compra de útiles escolares.

  • Fondo de emergencia:

Es un colchón financiero para gastos inesperados, como una reparación urgente o una pérdida de empleo.

Ajustes durante el año: ¿Cómo planificar según los periodos de pago?

Y si en este punto ya te estás preguntando ¿cómo lo hago? Te dejo algunos tips dependientes de tu ingreso.

Pero primero, debes asegurate de evitar uno de los errores más comunes en la planificación financiera, que es asumir que los ingresos y los gastos se comportarán igual todo el año. 

Envato / nateemee

Mano de mujer que pone dinero en monedas en un cerdito para ahorrar dinero, riqueza y concepto financiero.Ya que, en la realidad, los pagos no siempre coinciden con las fechas en que los necesitas.

Para manejar esto mejor considera lo siguiente:

  • Si tienes ingresos variables, crea una base de gastos mínimos y usa los meses de mayores ingresos para cubrir los meses más bajos.
  • Si recibes pagos extraordinarios, como utilidades o bonos, planifica su destino antes de recibirlos para no gastarlos impulsivamente.
  • Si pagas servicios anuales o semestrales, divídelos en cuotas mensuales y sepáralas en un sinking fund.

Conclusión

Planificar tus finanzas con anticipación es la mejor manera de evitar el estrés y manejar tu dinero sin sobresaltos. 

Un presupuesto por temporada te ayuda a distribuir mejor tus recursos, prepararte para los gastos que sabes que vienen y evitar crisis innecesarias. 

Al adaptarlo a tu estilo de vida, podrás avanzar hacia tus metas sin que los altibajos del año descarrilen tu plan.

"Tu dinero también merece un plan de acción, no solo tus maratones de series. ¡Presupuesta con estrategia y evita dramas financieros!"

Y si ya estás listo para dar el siguiente paso explora más herramientas de planificación financiera aquí: Empieza el año con un plan anual.

Etiquetas:
Presupuesto Ahorro
Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados