El método avalancha para acabar con tus deudas
“Para una montaña de deudas, una avalancha de soluciones”.
Trader financiero
Las deudas son una realidad común en la vida de muchos de nosotros. Ya sea por tarjetas de crédito, hipotecas o cualquier otro tipo de crédito.
Las deudas pueden acumularse de manera rápida, si no las manejas adecuadamente pueden crecer más allá de tus posibilidades de pago y te pueden meter en aprietos financieros.
El endeudamiento sin control puede generar estrés, afectar tu calidad de vida y limitar tus oportunidades en el futuro a partir del score crediticio.
Con un enfoque disciplinado y una estrategia adecuada es posible tomar control de tus finanzas y liberarte de las deudas.
Una de las metodologías más efectivas para lograrlo es el método avalancha.
En este artículo, exploraré en detalle qué es el método avalancha, cómo funciona, sus ventajas y algunos tips para implementarlo en tus finanzas.
¿Qué es una metodología de pago de crédito?
Se trata de un plan que te ayuda a organizar y priorizar tu dinero con el fin de agilizar el pago de tus deudas.
Envato / zelmab
El objetivo principal de estas metodologías es reducir el monto total de intereses que pagas a lo largo del tiempo (costo financiero) y eventualmente, eliminar tus deudas de manera eficiente.
Existen varias metodologías de pago de crédito, dentro de las más populares son el método bola de nieve y el método avalancha.
Ambas estrategias tienen sus beneficios y la elección de una u otra dependerá de tus circunstancias financieras y preferencias personales.
¿De qué me sirve realizar un plan de pagos?
Planear tus pagos de deuda es esencial por varias razones.
- Al priorizar el pago de deudas con tasas de interés más altas, puedes ahorrar una cantidad significativa de dinero en intereses y usar este dinero para el pago de las deudas con menor costo financiero.
- Un plan de pagos te ayuda a mantener el control de tus finanzas y a evitar atrasarte en los pagos, lo que podría generarte gastos moratorios y un menor score crediticio.
- Eliminar tus deudas te permitirá liberar ingresos que puedes destinar a otros objetivos financieros, como iniciar tu portafolio de inversión y disfrutar de una mayor calidad de vida.
¿Qué es el método avalancha?
Este método es una estrategia que consiste en priorizar el pago de las deudas que mayor tasa de interés tienen, mientras se realizan pagos mínimos en las demás.
Una vez que hayas pagado por completo la deuda con la tasa de interés más alta, aplicas el mismo enfoque con la siguiente deuda que posea la tasa de interés más costosa, y así sucesivamente hasta que todas tus deudas estén saldadas.
Es decir, realizar una avalancha de pagos en una montaña de deudas, donde aquellas que tengan la tasa más alta y costosa estarán en la cumbre de la montaña, por lo que la avalancha comienza a cubrir de arriba hacia abajo.
Ejemplo paso a paso de cómo usar la metodología avalancha
Préstamo personal: Saldo de $10 mil con una tasa de interés del 59%.Tarjeta de crédito: Saldo de $10 mil con una tasa de interés del 22%.Crédito automotriz: Saldo de $15 mil con una tasa de interés del 13%. |
- Siguiendo el método avalancha, comenzarías por hacer pagos adicionales en tu crédito personal, ya que tiene la tasa de interés más alta.
- Mientras tanto, realizarías pagos mínimos en la tarjeta de crédito y al crédito automotriz (aunque probablemente el contrato no te permita pagar menos de la mensualidad pactada).
- Una vez que hayas terminado de pagar por completo tu crédito personal te pasas a liquidar la tarjeta de crédito, aplicando el mismo enfoque que con el préstamo personal.
- Finalmente terminas de pagar tu crédito automotriz.
¿Por qué utilizar este método para el pago de mis deudas?
- Ahorras dinero en intereses: Al priorizar las deudas con tasas de interés más altas, reduces el monto total de intereses que pagas a lo largo del tiempo.
- Pago más rápido de deudas: Al eliminar antes las deudas que mayor costo financiero tienen, puedes acelerar el proceso de pago de deudas haciendo más eficiente cada peso que pagas.
¿Puedo salir de deudas empleando el método avalancha?
Sí, este método es una estrategia efectiva para salir de deudas, especialmente si tienes varias deudas con tasas de interés altas.
Sin embargo, su éxito depende de tu capacidad para mantener la disciplina y seguir el plan de pagos de manera consistente.
¡Ojo! Si vas eliminando tus deudas, procura que cuando vuelvas a contratar una, sea de la mejor calidad posible.
Antes de adquirir una nueva deuda compara antes de decidir (CAT, tasa de interés, flexibilidad de pagos y beneficios).
Las 4 máximas para implementar un plan avalancha para acabar deudas
- Enumera y ordena tus deudas: Haz una lista de todas, incluyendo el saldo actual, la tasa de interés y el pago mínimo requerido.
- Ordénalas de mayor a menor tasa de interés.
- Asigna un presupuesto: Determina cuánto dinero adicional puedes destinar cada mes para pagar tus deudas y aplícalo a la deuda más costosa.
- Repite el proceso: Una vez que hayas pagado por completo la deuda con la tasa de interés más alta, repite el proceso con la siguiente deuda en la lista.
- Mantén la disciplina: Sigue el plan de manera consistente y ajusta tu presupuesto si es necesario.
Dependiendo de tu situación financiera, arreglar las deudas podría tomar algo de tiempo, pero no desesperes, la disciplina siempre paga altos retornos.
Conclusión
Las deudas pueden parecer una montaña difícil, pero con la estrategia adecuada, es posible transformar esa montaña en un camino hacia la libertad financiera.
Envato / lzf
Como hemos explorado en este artículo, la organización es una herramienta poderosa para quienes buscan salir de deudas de manera eficiente y ahorrar en intereses.
Recuerda que la clave del éxito con este método radica en la disciplina, paciencia y constancia.
No subestimes el poder de un plan bien estructurado.
Si te sientes abrumado por tus deudas, comienza hoy mismo, toma lápiz y papel, y empieza a aplicar el método avalancha.
Cada paso que des, por pequeño que parezca, te acercará más a tu meta.
¡Tú puedes lograrlo! Y recuerda…
“Para una montaña de deudas, una avalancha de soluciones”. – @juancarlos.trader (2025).