Cambiar hábitos (sobre todo los financieros) a veces se siente más complicado de lo que realmente es. No es que no queramos, sino que muchas veces ni sabemos por dónde empezar.
Por eso te comparto algunas apps que me han ayudado a hacer más fáciles las finanzas personales y a crear hábitos sin que se sienta como una tarea imposible.
Para cambiar tus finanzas
Desafío: 52 Semanas de Ahorro
Si estás buscando una forma práctica de comenzar a ahorrar, esta opción es ideal. Funciona por semanas y te permite decidir si quieres guardar la misma cantidad cada vez, empezar con montos más altos o con montos más bajos.
¿Lo mejor? Puedes activar notificaciones para que te recuerde ahorrar, y cada vez que cumples una semana su ícono (un cerdito) salta para felicitarte.
Disponible en App Store y Google Play Store
Fudget
Una app muy minimalista con solo dos funciones: registrar ingresos y egresos.
Justo por eso puede ayudarte a llevar mejor control de tus deudas, sobre todo si manejas varias tarjetas de crédito. Te permite ver con claridad cuánto llevas gastado sin complicaciones ni categorías innecesarias.
Disponible en App Store y Google Play Store
Tricount
Siempre hay alguien en el grupo que paga la cuenta o se encarga de organizar los viajes. Si tú eres esa persona, esta app te puede facilitar la vida (también recomendada para los que viven con roomies).
Tricount te ayuda a dividir gastos y llevar un registro claro de lo que ha pagado cada quien. La única desventaja es que tus amigos tienen que unirse al grupo para que puedan ver lo que deben.
Pero como dicen: “cuentas claras, amistades largas”
Disponible en App Store y Google Play Store
MoneyMgr
Si estás buscando empezar el hábito de llevar un presupuesto, esta opción te puede ayudar bastante. Es práctica, fácil de usar y no solo te permite registrar tus ingresos y gastos, también te muestra gráficas para que veas en qué se te está yendo el dinero.
Además, puedes protegerla con contraseña o huella, para que tus finanzas estén seguras.
Disponible en App Store y Google Play Store
Bless.
Ya antes les había hablado de la app Stoic, que se enfoca en el estoicismo. Bueno, esta es de los mismos creadores y va por el lado del minimalismo financiero.
En lugar de solo registrar lo que gastas, puedes marcar si estás pensando en comprar algo, si ya lo compraste, si no compraste nada o si te deshiciste de alguna cosa.
También incluye una sección llamada “¿Debería comprar esto?”, donde te hace preguntas para ayudarte a decidir si esa compra es consciente o solo un impulso.
No todas las funciones son gratuitas, pero tiene un periodo de prueba para que explores si te gusta.
Disponible en App Store y Google Play Store
Para cambiar tus hábitos
Routinery
¡No podemos cambiar de hábitos sin cambiar de rutinas! Y Routinery está diseñada justo para eso. Te da sugerencias de tareas, también te da varias opciones de rutinas matutinas, nocturnas, de productividad, salud y hasta de gente famosa como Marie Kondo, Jeff Bezos y “La Roca”.
Además con sus wallets puedes ver cómo tus rutinas se van transformando en una semilla y luego en un árbol.
Disponible en App Store y Google Play Store
Habitica
Si te gusta Duolingo por su estilo tipo juego, Habitica te puede interesar. En esta app gratuita creas un personaje y tus hábitos se convierten en misiones. Cada vez que completas una tarea ganas experiencia, subes de nivel y desbloqueas nuevas recompensas.
También puedes invitar a tus amigos y armar equipo para cumplir retos juntos. Eso sí, si quieres personalizar a tu personaje con armas, mascotas o trajes, necesitas gemas, y algunas solo están disponibles con dinero real.
Es una buena opción si quieres que tus hábitos se sientan más como una aventura y menos como una obligación.
Disponible en App Store y Google Play Store
One Sec
¿Quién no ha entrado a Instagram para “checar algo rápido” y de repente ya pasó una hora?
Aunque no lo parezca, muchas veces no dejamos de hacer nuestros hábitos por falta de tiempo, sino porque no sabemos en qué se nos va.
Ahí es donde One Sec se puede volver una gran herramienta, Te ayuda a combatir el scrolling con ejercicios de pausa y respiración antes de entrar a una aplicación. También puedes elegir cuánto tiempo quieres estar dentro y, cuando se acaba, te manda a hacer otro ejercicio para que vuelvas a tomar aire.
No voy a mentir, a veces puede hacer más tedioso entrar a las redes sociales, pero justamente eso es lo que te ayuda a bajar tu tiempo en pantalla. Como dicen, “es por tu bien, hijo”.
Extra tip: Lo he utilizado en las aplicaciones de compras y me ayudó mucho a combatir las compras impulsivas.
Disponible en App Store y Google Play Store