Prepara tu cartera para la llegada de tu bebé

¿Existe el momento perfecto para tener hijos?  Muchas veces nos preguntamos si estamos listos, si es el mejor tiempo o si debemos esperar un poco más. 

La verdad es que no hay una única respuesta, pero planificar con conciencia puede ayudarte a sentirte más segura y preparada para cuando llegue ese gran momento.

Prepararte financieramente para la llegada de tu bebé es un acto de amor y tranquilidad. 

Todas las mamás alguna vez fueron primerizas

Sabemos que los primeros meses pueden ser un reto, no solo emocionalmente, sino también en las finanzas. 

Entre pañales, consultas médicas y todo lo que tu pequeño necesitará, los gastos pueden acumularse rápido.

Pero aquí viene la buena noticia: con una planificación sencilla y anticipada, puedes reducir el estrés y enfocarte en lo más importante… disfrutar cada instante con tu bebé.  

Evita compras impulsivas y crea un plan financiero que te permita vivir esta etapa con calma y seguridad.

Porque una mamá tranquila, es una mamá que disfruta más.

Gastos esenciales antes del nacimiento

Envato / deriabinatalia

Concepto de embarazo. Barriga de embarazada con calcetines de bebé. Mujer embarazada sobre fondo blanco.

 

Control prenatal y parto
  • Consultas médicas: Revisión mensual con tu ginecólogo/obstetra, análisis de laboratorio y ultrasonidos.
  • Hospital o clínica: Costos del parto o cesárea, incluyendo honorarios médicos y estancia hospitalaria.
  • Seguro de gastos médicos: Revisa si cubre embarazo y parto para evitar gastos inesperados.
  • Clases prenatales: Pueden incluir preparación para el parto, lactancia y cuidados del bebé.
Mobiliario y accesorios básicos
  • Cuna o moisés: Espacio seguro para el descanso del bebé.
  • Colchón y ropa de cuna: Sábanas, protectores y cobijas.
  • Cambiador: Ya sea un mueble o un tapete especial.
  • Silla para auto: Si cuentas con auto, este es un gasto indispensable para su seguridad desde el primer día.
  • Carriola: Que van desde modelos básicos hasta opciones que incluyen sistemas de viaje con silla de auto integrada.
  • Monitor para bebé: Puede ser de solo audio o con video para mayor tranquilidad.
  • Bañera: Existen desde modelos sencillos de plástico hasta opciones plegables o con soporte. Facilitan la hora del baño y brindan mayor seguridad y comodidad para ti y tu bebé.
Ropa y artículos de cuidado
  • Ropa de recién nacido: Bodys, pijamas, gorritos, calcetas y guantes.
  • Pañales: Desechables o de tela, según tu preferencia.
  • Toallitas húmedas: Para cambios de pañal y limpieza.
  • Cremas y productos para la piel: Bálsamos para rozaduras, aceites y shampoo especial.
  • Termómetro: Para controlar su temperatura en caso de fiebre.
  • Cortauñas y cepillo suave: Cuidados básicos desde los primeros días.
Alimentación y lactancia
  • Extractor de leche: Manual o eléctrico según tus necesidades.
  • Almohada de lactancia: Para mayor comodidad al amamantar.
  • Biberones y chupones: Si decides usarlos, de materiales seguros para el bebé.
  • Esterilizador: Para mantener todo libre de bacterias.
  • Pezoneras y bálsamo para grietas: En caso de molestias durante la lactancia, (SOS Pezones es el bálsamo ideal, natural, práctico, ligero y sin untar). 
  • Bra y blusas de lactancia: Son útiles para amamantar de forma más práctica, tanto en casa como al salir.

Tip Mamita Linda: No necesitas comprarlo TODO de inmediato. Prioriza lo esencial y ve ajustando según tus necesidades. Lo más valioso no es lo material, sino el amor y el tiempo que le das a tu bebé.

Planificación financiera

Envato / orcearo

Alcancía con zapatos para recién nacidos aislados sobre fondo blancoEstrategias para organizarse económicamente antes del nacimiento del bebé:

Te compartimos estrategias clave para que tu planeación sea más fácil y efectiva:

  • Identifica los gastos esenciales: Cuidado médico, pañales, alimentación, ropa, mobiliario básico, etc.
  • Haz una lista de lo que realmente necesitas: Evita compras impulsivas y prioriza lo importante.
  • Ajusta tu presupuesto mensual: Considera reducir algunos gastos no esenciales para equilibrar los nuevos costos.
  • Compara precios y busca opciones: Revisa ofertas, paquetes y productos reutilizables para optimizar tu dinero.

Tip Mamita Linda: Lleva un registro de tus gastos en una libreta o aplicación de finanzas para mantener el control.

Ahorro y compras inteligentes

Envato / seventyfourimages

Primer plano de una mujer negra leyendo la lista de compras mientras compra alimentos en el supermercado, espacio de copiaAntes de salir corriendo a comprar, haz una lista de lo realmente necesario para los primeros meses. 

Evita gastos innecesarios en artículos que pueden esperar o que quizá no necesites.

  • Lo esencial: Pañales, ropa cómoda, productos de higiene, cuna o moisés, silla para auto si usas coche.
  • Lo que puede esperar: Juguetes sofisticados, ropa en tallas grandes, gadgets costosos para monitoreo.
  • Investiga opciones multifuncionales: Hay cunas que se convierten en camas, carriolas que incluyen silla de auto, etc.
  • Considera comprar seminuevos: Opta por artículos de segunda mano en buen estado y seguros, como cunas, ropa y juguetes. 

Muchos apenas se usan y pueden ahorrarte una gran cantidad de dinero.

  • Compara precios: Aprovecha descuentos en pañales, ropa y otros básicos. Muchas tiendas ofrecen promociones especiales para mamás y bebés.

Tip Mamita Linda: Pide recomendaciones a mamás con experiencia para saber qué artículos realmente valen la pena.

Preparación para el futuro

Envato / yavdat

niño de tres años pone dinero en una alcancía, concepto de alcancía.Tener un bebé transforma todo, y prepararte financieramente te dará estabilidad ahora y seguridad en el futuro. 

Una excelente opción es invertir en una segubeca para garantizar su preparación profesional.

  • Planificación laboral: Ajustar tu presupuesto y explorar opciones flexibles te permitirá disfrutar su crecimiento sin estrés financiero.

Tip Mamita Linda: Pequeñas decisiones hoy crean estabilidad y bienestar para toda la vida. Abre una cuenta de ahorros exclusiva para tu bebé y automatiza un pequeño depósito mensual. Así, sin darte cuenta, estarás construyendo su seguridad financiera desde hoy

Conclusión

En resumen, planificar con anticipación te permitirá disfrutar la llegada de tu bebé con tranquilidad. 

Evitarás sorpresas económicas, reducirás el estrés y podrás centrarte en lo más importante: tu bebé. 

Iniciar tus preparativos financieros hoy, con pequeñas acciones, hará una gran diferencia en el futuro. 

Así podrás vivir con más paz y dedicarle todo tu amor a la maternidad.

Etiquetas:
Familia
Subscribe to newsletter

¡Únete a la comunidad financiera más chida!

Toda nuestra buena onda financiera directito a tu correo, además de noticias, eventos y contenidos especiales.

¿Te gustó el artículo? ¡Dale share!

Dale like o guárdalo para verlo más tarde

Artículos relacionados